“Tayta Shanti”, película peruana dirigida por Hans Matos se estrena en cines de Huancayo, Lima y regiones.

Este jueves 29 de febrero llega a los cines del Perú “Tayta Shanti”, una película sobre la fiesta del Santiago y cómo una familia vive sus conflictos en pleno reencuentro.

Tayta Shanti, la tercera película de ficción dirigida por el cineasta huancaíno Hans Matos Cámac, un drama familiar con toques de humor que transcurre en la celebración del Santiago, la fiesta más emblemática del Valle del Mantaro. La película trata sobre la búsqueda de identidad de las nuevas generaciones y cómo asumen la herencia de las tradiciones culturales; su estreno está confirmado para el 29 de febrero en cines de Huancayo, Lima y regiones.

En su nueva película, filmada íntegramente en Huancayo, Hans Matos retoma el tema que más le interesa: la familia. Durante la celebración del “Tayta Shanti”, los integrantes más jóvenes de una familia andina se confrontarán con sus raíces y su identidad.  Ángela (Julia Thays) llega de la capital junto a su hija Angie (María Tesoro), quien niega sus raíces provincianas.

En medio del reencuentro familiar y la alegría por la fiesta, Angie y su primo Marcelo (Gianco Ponce), tendrán que confrontar su identidad y su relación con sus raíces culturales. Al llegar de Lima donde vive, Angie no se reconoce como huancaína mientras que Marcelo vive su propio drama interior al reprimir su sexualidad y tener que lidiar con un padre machista y entregado a la bebida.

“Somos testigos de los conflictos y problemas que vive una familia en el marco de la celebración de la fiesta del Tayta Shanti. Cada vez que contaba a alguien de qué iba la película, no dejaban de hablar de lo común que es la situación en Huancayo. Los jóvenes protagonistas de esta historia, verán cuestionada su identidad al verse enfrentados a una sociedad que los confronta”, comenta el director.

El film cuenta con la dirección y guión de Hans Matos Cámac; dirección de fotografía de Johan Carrasco; dirección de sonido de David Acevedo; dirección de arte de Sandra Fernández y la producción de Julia Gamarra Hinostroza. Los roles protagónicos recaen en Gianco Ponce y María Tesoro, dos de los más populares influencers de Huancayo que cuentan con miles de seguidores, y los consagrados Julia Thays, Melvin Quijada y Marco Miranda. Completan el elenco los jóvenes Laurens Flores y Benjamín Baltazar, y cuenta con la participación de extras de Huancayo, Huayucachi y Aco.

Aqui les dejamos un pequeño play list que se podrá escuchar en la película peruana.

  • Chinese Park
  • Estación Abisal
  • Juan Gris
  • Surandino

Funciones 29/02 y 1/03. ¡Corre por tu entrada!

¿Cuál es tu reacción?
3
0
0
0
0
0
0

Leave a comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *